
El tiempo mata, novela de Agustín Gribodo, mereció la 2a. Mención en el Premio Bienal Federal 2008. Fue publicada por Ediciones de la Cultura con un trabajo de tapa del fotógrafo paranaense Roberto Giusti.
Dijo el escritor Federico Jeanmaire acerca de esta obra:
“Debajo de una trama que oscila entre el policial y el drama familiar, la primera novela de Gribodo se da tiempo para preguntarse, también, por la identidad, por las ausencias, por la sinrazón y por los lazos que, muy precariamente, acostumbramos a construir los seres humanos. Sin respuestas, sólo con preguntas. Como suele hacerlo, desde siempre, la literatura.”
Podés leer el comienzo de la novela.
15 comentarios:
KLAP!!! KLAP!!! KLAP!!!
y chin chin (que antiguedad la mia)
Felicitaciones =)
Gracias a Dios, la sinceridad no pasa de moda. Gracias Ale.
Sería un placer leerla. Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Felicitaciones Agustín por la publicación de tu libro!!! Espero encontrarlo en las librerías nicoleñas.
Y felicitaciones por el fotógrafo que elegiste para ilustrar tu tapa.
Cariños
Mariana
Gracias Mariana. Y también gracias a Alberto. Espero que la distribución llegue a los pagos de ustedes.
Un abrazo muy fuerte.
Es un gusto haber pasado por este blog.
Felicitaciones por la novela, espero leerla pronto.
Saludos desde Dolores, Bs.As.
Agus... te felicito, la verdad que muy buena novela. Es atrapante...
Una magnifica novela, ya he realizado una reseña en mi blog. Un fuerte abrazo y espero que sea de tu agrado.
Felicitaciones por la novela, Agustín, tiene un buen diseño de tapa y coincido con Adrián: es cautivante.
Me agradan las opiniones de los escritores, Castillo, Gelman, Benedetti y el resto. Disfruto ese espacio, me gusta cuando algún texto te deja pensando.
Recibí mi cariño
Analía
Querido Agustin . Tu novela es como nuestra amistad , en principio sabemos el final , pero siempre tenemos que veriguar porque llegamos ahi . Una novela nuestra , de aca , y de ahi mi lectura de final a final , la disfrute de corrido , como cuando era chico y leia historietas , de una . . . , como dicen los pibes , para cuando la proxima ? Julio
La leí de un tirón en el bar El Cairo, de Rosario, un placentero homenaje a la memoria de Fontanarrosa. Se lee de un tirón y se agradece la ausencia de
palabras sobrantes y párrafos innecesarios.
La novela es necesaria, pero los capítulos pueden leerse como cuentos con vida propia. El capítulo que comienza en la página 20 podría ser uno de los mejores cuentos que leí.
Mis felicitaciones.
De un tirón leí El tiempo mata... me encantó su condensación, su trabajo sobre la culpa, su extravío... Aprecio la síntesis porque es lo que más genera lo simbólico e imaginario en el lector; gracias.
Hola Agustín!!! Ya leí tu novela, realmente me atrapó, hacía tanto que no leía un libro en tan poco tiempo. Mientras lo leía varias veces me llevó a reflexionar sobre cosas vividas, es muy bueno. Gracias nuevamente! Me devolviste el placer por la lectura. Un beso
Bueno...los comentarios que recibiste me abrieron el apetito,espero conseguirlo por el microcentro
Cuanto me alegro leer cada una de las criticas. Nuevamente, felicitaciones!
Publicar un comentario