Futbolistas con historia(s) 1 y 2
.

.
. . . En esa línea, bordeando el mundo literario, el periodista Cristian Grosso, editor de la sección deportiva del diario La Nación, dio a conocer el segundo libro de su colección de anécdotas: Futbolistas con historia(s). En ellas se descubre que no todo es cuento y que muchas de las ficciones que nos deleitaron tienen su equivalente en la vida real, es decir, en las vivencias de futbolistas de carne y hueso.
.
. . . En esos dos tomos, publicados por Ediciones Al arco, uno se entera de que la primera lesión de Lionel Messi fue a los once meses de edad, con yeso incluido. O de que el Conejo Saviola, no mucho después de haber llegado como estrella al Barcelona, en España, acompañó a su primo a buscar trabajo en el club catalán; en esa circunstancia, la mujer encargada de la selección laboral miró al Conejito y, sin reconocerlo, le preguntó: “Y tú, chaval, ¿qué sabes hacer?”. Saviola sólo atinó a responder: “Gracias, señora, yo ya tengo trabajo”. Y qué decir de Juan Pablo Sorín, de quien uno descubre que es ávido lector de Cortázar, García Márquez, Benedetti y Galeano, además de los estadounidenses Raymond Carver y Charles Bukowski. ¡Pavada de volante de contención había en el seleccionado argentino!
.
. . . Para terminar, y para que no queden dudas de que la realidad siempre es material de ficción, vaya esta perla textual de entre las anécdotas recopiladas por Grosso: .
. . . “Reinaldo Carlos Merlo había patrullado incansablemente la cancha y por eso el relator José María Muñoz lo había elegido como la figura del encuentro. Conmovido por el despliegue, el periodista lanzó su pregunta envuelta en una alegoría: «Pero, ¿cuántos pulmones tiene usted, Merlo?». La respuesta volvió enseguida, escueta y sin falsa modestia: «Nooooooo, Muñoz, nada raro. Tengo uno, como todo el mundo».”